![]() |
Grafito, acrílico. |
Ilustreitor
lunes, 15 de octubre de 2012
domingo, 14 de octubre de 2012
lunes, 10 de septiembre de 2012
Percepción y realidad
Percibimos
porque aprendimos en una realidad ilusoria en donde existe algo llamado
“condicionamiento cultural”, pues los
medios de comunicación masiva (medio de condicionamiento de masas) no son más
que el reflejo del sistema de poder, y lo que buscan es mantener el poder sobre
las sociedades y culturas a través de ideologías (religiones) en donde,
tristemente, quien reina es la parte monetaria de las cosas, tornando todo en
un plano bastante estúpido y superficial de lo real. Lo que queda aquí, es
aprovechar las fisuras del sistema para poder salir de él (en parte) y
entonces, así, convertirnos en seres conscientes y libres que saben que la
enajenación del sistema no es más que una ilusión. Tenemos que aprender a
conectar dimensiones para poder sobrevivir en este plano de lo real.
Y entonces, ¿quién soy yo? La respuesta resulta sencilla: Lo sustancial.
Lo
que realmente buscamos es un camino de conocimiento desde lo espiritual en el
hombre hasta lo espiritual en el universo.
![]() |
Acrílicos |
lunes, 27 de agosto de 2012
Surreal
El surrealismo busca adentrarse principalmente
en la mente humana dejando de lado los prejuicios que se pueda tener sobre
cualquier tema. Está lleno de metáforas que pueden no ser entendidas en primera
instancia, pues pueden llegar a estar basadas en experiencias e ideales personales
de los autores de las obras. Pero aún
con conceptos personales, podemos adentrarnos a la mente humana a través del
espacio de los sueños.
En este caso es una experiencia casi personal, pues no es mía pero sí de alguien muy querida.
![]() |
Acrílico, acuarela, bolígrafo. |
sábado, 30 de junio de 2012
Así se van nuestros amigos. Para Juan.
Se nos cae el alma, golpea fuerte y se va, como el mar cuando
recoge su espuma y borra de la arena nuestros pasos. Lo que no borra son los
recuerdos de aquellas caminatas, ni los soles y lunas que se esconden tras él.
Así, un nombre pasa a formar parte de nuestros recuerdos y
se acomoda en la profundidad de nuestros mares, y le abrazamos con fuerza, sin
soltarlo. Y aunque la existencia es más que un cuerpo que guarda un alma, a
veces hace falta aquél cuerpo para darle uno que otro beso y decirle con
palabras cuánto le apreciamos. Ahora gritamos cuánta falta hace. Y sabemos que
nos escucha y quizás contesta, pero contesta hacia dentro.
No nos queda más que sonreír un poco, y decir cuánto te
queremos y cuánto extrañamos. Tu voz resuena en nosotros.
Hasta siempre, Juan.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)